Contenido independiente: Este sitio no es oficial ni está afiliado a Starlink ni a SpaceX.
La información tiene fines educativos e informativos.
Para contratar, soporte o detalles técnicos, visita el
sitio oficial de Starlink.
Starlink Uruguay: Guía informativa sobre internet satelital
Starlink en Uruguay es una opción tecnológica para comprender cómo funciona la conexión satelital en el país. Este artículo es independiente, no representa ni comercializa servicios de Starlink o SpaceX.
🌐 Cobertura y velocidad del servicio satelital en Uruguay
💲 Planes y precios referenciales
📡 Modelos y funcionamiento de antenas
La conexión satelital permite acceso a internet en zonas rurales, serranas y costeras donde la infraestructura de fibra óptica aún no está disponible. Empresas como Antel, Movistar y Claro concentran su red en áreas urbanas, por lo que la tecnología satelital complementa la conectividad nacional.
Ventajas del internet satelital en Uruguay
- ✅ Cobertura en todo el territorio, incluso zonas rurales y de difícil acceso.
- ✅ Estabilidad y baja latencia frente a sistemas satelitales antiguos.
- ✅ Instalación sencilla con guía del fabricante.
- ✅ Ideal para educación, trabajo remoto y turismo rural.
Comparación referencial con proveedores locales
Proveedor | Tipo de conexión | Velocidad promedio | Disponibilidad |
---|---|---|---|
Servicio satelital (Starlink) | Satelital | 50–200 Mbps | Todo el país |
Antel Fibra | Fibra óptica | 200–600 Mbps | Ciudades principales |
Movistar Fibra | Fibra óptica | 300–500 Mbps | Montevideo y capitales |
Claro Hogar | Fibra / HFC | 100–300 Mbps | Zonas urbanas |
Los datos son estimativos y pueden variar según la región o las condiciones de uso. Para información oficial, visita starlink.com.