Desde su llegada a México en 2021, Starlink ha despertado un gran interés entre usuarios de zonas rurales y urbanas.
Sin embargo, una de las principales dudas sigue siendo el precio de Starlink en México en 2025 y qué planes están disponibles.
En este artículo te damos una guía completa con los costos actualizados, opciones de pago y lo que incluye cada plan.
Precio del kit de instalación
Para comenzar a usar Starlink, es necesario adquirir el kit de instalación, que incluye la antena parabólica, el router Wi-Fi, cables y soporte de montaje. En México, el precio promedio del kit en 2025 es de:
- Kit de instalación: alrededor de $8,300 pesos mexicanos.
- Incluye antena “Dishy”, router y accesorios.
- Se paga una sola vez al contratar el servicio.
Planes disponibles en México
Starlink ofrece diferentes modalidades para adaptarse a las necesidades de hogares, empresas y viajeros:
1. Plan Residencial
- Mensualidad: alrededor de $1,100 – $1,200 MXN.
- Velocidades entre 100 y 250 Mbps.
- Ideal para hogares en zonas rurales y suburbanas.
2. Plan Empresarial
- Mensualidad: alrededor de $5,000 MXN.
- Mayor estabilidad, prioridad en la red y soporte técnico especializado.
- Pensado para pequeñas y medianas empresas que necesitan conexión constante.
3. Plan RV (para casas rodantes y viajes)
- Mensualidad: alrededor de $1,500 MXN.
- Permite usar Starlink en movimiento o en diferentes ubicaciones.
- Ideal para nómadas digitales y turismo por carretera.
Comparativa de precios con otros proveedores
En áreas urbanas, servicios como Telmex, Totalplay o Megacable suelen ser más económicos, con planes desde $400 a $800 MXN mensuales.
Sin embargo, en zonas rurales donde no hay fibra óptica ni 5G, Starlink se convierte en una opción sin competencia, ofreciendo velocidades mucho más altas que internet satelital tradicional.
Opciones de pago y financiamiento
En México, los usuarios pueden pagar la suscripción de Starlink mediante:
- Tarjetas de crédito y débito (Visa, MasterCard, American Express).
- Pagos con bancos digitales como Nu México, BBVA y Santander.
- Opciones de financiamiento a meses sin intereses en algunos distribuidores autorizados.
Costos adicionales a considerar
- El envío del kit puede tener un costo extra según tu ubicación.
- Si necesitas accesorios como soportes para techos o paredes, se adquieren por separado.
- El consumo eléctrico del equipo es bajo, pero conviene considerarlo.
¿Vale la pena pagar por Starlink en México?
Aunque el costo de Starlink es más alto que los servicios urbanos tradicionales, sus ventajas lo hacen atractivo en comunidades alejadas:
- Velocidades de hasta 250 Mbps en zonas rurales.
- Baja latencia para juegos en línea y videollamadas.
- Conexión estable en lugares donde otros proveedores no llegan.
Starlink
En 2025, Starlink en México ofrece planes que van desde los $1,100 MXN mensuales para hogares hasta $5,000 MXN para empresas, con un costo inicial de kit cercano a los $8,300 MXN.
Si bien no es la opción más económica en ciudades, es la mejor solución para zonas rurales y negocios que requieren internet confiable.
Con su expansión y la llegada de nuevos satélites, se espera que los precios se mantengan competitivos y que cada vez más mexicanos puedan acceder a esta innovadora tecnología.